Hola, comunidad de amantes de las letras. Deseo compartir con ustedes una experiencia muy grata que viví durante un viaje corto en estos Carnavales 2025. Me fuí a Zaraza, estado Guárico. desde Villa de Cuira, en el estado Aragua, en Venezuela. Disfruté un espléndido desfile con una gran variedad de carrozas.
Había un espectacular dragón rojo y dorado, elaborado com cartomnes de los que se utilizan para hacer los estuches que contienen los huevos para la venta. Hicieron un trabajo muy creativo con él. Lo acompañaba una comparsa de lindas gheisas.
¡Ecología pura!
Azulejos que abrían las alas como si quisieran abrazar a todos los visitantes. Guacamayas abriendo sus alas al ritmo de la Banda Show conformada por lindas profesoras.
El robot no podía faltar, la tecnología.
Toda una bandada de blancas palomas de la paz y el alado pegaso, toda una obra de arte de los artistas locales - casi todos profesores - para el disfrute y esparcimiento de los visitantes.
Luego me dirigí a la población de El Chaparro, municipio McGregor del estado Anzoátegui, un poblado cercano a Zaraza. de lo más lindo y acogedor.
El Carnaval lo expresaron evocando El Esequibo. Una hermosa carroza representativa de una india y
su acompañamiento.
Y los demás, todo alusivo a la naturaleza.
Todos los pequeños con sus diversos disfraces, disfrutando la alegría del Carnaval.
Gente sencilla, de pueblo, con un gran amor a la festividad carnestolenda y con el deseo de mantener vivas las tradiciones y los representantes felices de que sus niños participaran en él.
El magisterio zarazeño tuvo su reina, muy bonita. Lamentablemente olvidé preguntarle su nombre. Se me olvidó hacerlo.