jueves, 24 de julio de 2025

CELEBRAMOS LOS 50 AÑOS DE FUNDACIÓN DE NUESTRA BIBLIOTECA

 



Ayer, miércoles 23 de julio de 2025, tuvimos el privilegio de festejar los cincuenta años de la fundación de nuestra Biblioteca Pública Ezequiel Zamora.




Una mañana muy amena. Compartimos con Frank Iervese, poeta invitado de La Victoria, el cual bautizó su libro "Ventana a la Vida"




Fuimos fieles testigos de su obra. Muy grato su gesto de hacerlo aquí en nuestra casa de Biblioteca,
Y mas en esta fecha conmemorativa a sus 50 años de fundación .



Nuestra coordinadora, la Licda. Yéxica Méndez, gentilmente elaboró la torta del cumpleaños, muy linda, de color azul,

con su significado de calma, relajación, confianza, lealtad y autoridad.



Otros poetas de nuestro municipio Zamora también participaron. Pudimos oir a la declamadora Milo Isaya con unas bellas composiciones que nos hicieron reír porque fueron muy jocosas las mismas y ella les da una entonación muy agradable, muy buena, y recrea nuestros oídos.



También estuvo allí nuestro amigo Chencho Adames quien nos recordó aspectos de la fundación de la Biblioteca y tiene en su poder unas fotos de ese entonces, cuando fue creada y la inauguró el presidente del Concejo Municipal para la época que fue José Tomás Ojeda.

Foto: Argenis Diaz


Entre risas, alegría, buenas aventuras, parabienes para nuestra Biblioteca, pasamos la mañana.

Un grato recordatorio y vimos lo importante del compartir, tener esa camaradería, esa villacuranidad que siempre nos ha representado y estoy muy agradecida de Dios por haberme permitido esta oportunidad de estar allí - lo que es muy grato para mí - con mis compañeros y resaltar muchas cosas de ese diario devenir que son los libros.

También nos acompañó José Gregorio Barrios, un bibliotecario de Maracay,


...y la Licda Yureima Alcántara, Coordinadora Nacional de las Bibliotecas del estado Aragua.



La nota musical nos la regaló nuestro talentoso poeta Victor Parra quien también nos compartió dos poemas de su libro "Urbanohandare


Realmente unas bellas Bodas de Oro y con el deseo de todos de ver la restauración física de nuestra casa madre que allí nos alberga y en la cual hemos pasado muy amenos momentos en nuestra vida.





miércoles, 16 de julio de 2025

PARTICIPÉ EN EL 19° FESTIVAL MUNDIAL DE POESÍA DE VENEZUELA 2025 ESTADO ARAGUA

 


Carmen Muñoz Vda. de González,

Villa de Cura, Edo. Aragua, Venezuela



Ayer - martes 15 de julio - en la casa de la cultura Rafael Bolivar Coronado en Villa de Cura, estado Aragua, Venezuela, pasé una bella mañana rodeada de la expresión literaria 



donde fue emblemático nuestro recuerdo siempre al amigo Argens Dias con sus poemas arraigados en lo más profundo de su ser. 




No se leyó el del cotoperiz pero sí el dedicado a su esposa con quién lleva 50 años de casado:





La Paz


La paz no es solo ausencia de guerra,

es anhelo y esperanza.

Es fe en el porvenir,

es fruto espiritual

“Mi paz les dejo”, dijo el profeta.

De Nazaret, salió la voz,

alguien grita en el desierto,

su voz retumba en los siglos

buscando corazones 

sensibles a la vida y al amor, 

pero la paz va más allá de la comprensión,

supera todo pensamiento

hermandad o credo,

para algunos sigue siendo utopía,

pero es condición de quienes

entregan su amor a todo costo.

 Aun en medio de la guerra absurda

que nos rodea y nos obliga

a luchar entre la vida y la muerte.


José Argenis Díaz (1954, Villa de Cura. Venezuela)